domingo, 7 de noviembre de 2010

Ministerio del Interior contrató los servicios de una empresa del propio ministro Barrios

En solo cinco días, y a través de adjudicación directa, la universidad fundada y dirigida por Barrios Ipenza ganó dos convocatorias. En comunicado, el Ministerio indicó que el proceso se anuló días después
Imagen
 
Solo una semana después de que el ministro del Interior, Fernando Barrios Ipenza, asumiera esa cartera, su portafolio decidió contratar los servicios de una compañía que imparta cursos dirigidos a mejorar la capacidad gerencial de los funcionarios de dicha entidad.

Así, entre los días 22 y 23 de setiembre, la Dirección General de Migraciones y Naturalización -del Mininter- publicó dos convocatorias para dictar, en un caso, un “Curso de Post Grado en Contrataciones del Estado”, y en el segundo, un “Curso de Finanzas Públicas”. Por cada curso, el estado ofertó la suma de S/. 17.800.
En ambos casos, y solo cinco días después de las convocatorias, el Mininter entregó la buena pro a la única empresa que se presentó a concursar. La empresa beneficiada figura con el nombre legal de Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería S.A.C. y su socio fundador y presidente del directorio es el propio ministro del Interior, Fernando Barrios Ipenza.

Esta irregularidad ha sido revelada por el portal de investigación IDL-Reporteros, que precisa que, según el artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, no solo se trataría de conflicto de intereses sino que el ministro Barrios habría cometido una patente ilegalidad. El ministro Barrios ha evitado pronunciarse al respecto.

EL MINISTERIO SE DEFIENDE
Conocida la denuncia, el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que aseguraba que el proceso de selección fue anulado “a solicitud de Universidad Continental y de Oficina de Abastecimiento de Dirección General de Migraciones”.

“Si bien es cierto el proceso siguió su curso, la Universidad Continental solicitó formalmente el día 30 de octubre de 2010, a través de una carta notarial dirigida al Mininter y a la Digemin la nulidad de los procesos de selección que con anticipación cotizó y ganó, amparada en lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado”, informa el Ministerio en el comunicado.

Fuente: Diario El Comercio

No hay comentarios:

Publicar un comentario