Elaborarán plan para fortalecer seguridad ciudadana en Lima Metropolitana
En los próximos dos meses se hará una encuesta en la ciudad para determinar en dónde se deben ejecutar proyectos de prevención del delito

Entre los meses de febrero y marzo próximo se desarrollará una encuesta en los 43 distritos de Lima Metropolitana, para determinar la percepción de la ciudadanía sobre la seguridad ciudadana y elaborar sobre esa base los planes necesarios para su fortalecimiento.
En primer lugar, se buscará conocer la percepción del ciudadano respecto a la incidencia delictiva, es decir si considera que la delincuencia ha crecido o decrecido.
Un segundo aspecto será saber si es que el encuestado ha sido blanco de ella y de ser así cuándo y en qué forma.
El tercer rubro será la evaluación del desempeño de la autoridad frente a los temas de seguridad, es decir la opinión que tiene del trabajo que hace el alcalde y el comisario de su localidad.
“Solo con buena información se puede distribuir de manera racional los recursos humanos y logísticos con los que se cuenta, como el personal y los patrulleros, y determinar dónde se deben ejecutar proyectos de prevención del delito”, dijo el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, a la agencia Andina.
La idea, agregó, es que en los próximos meses y años se continúe esa línea de información que permita tener una data acumulada y así poder observar la evolución de la seguridad en cada distrito.
El trabajo de campo de esta encuesta lo realizará el Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica, y se espera que a fines de marzo o la primera semana de abril se tengan los resultados.
Fuente: Diario El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario