Susana Villarán:
"Costa Verde es intangible pese a proyecto de hotel"
“Nunca va a ser un espacio, como en otros lugares,
de hoteles de lujo y de grandes edificios”, afirmó la alcaldesa de Lima
Pese a que en
el sector de Miraflores hay
un proyecto para la construcción de un lujoso hotel, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán,
ratificó que los 14,5 kilómetros de la Costa Verde son
intangibles. En ese sentido, sostuvo que ya no se pueden ejecutar obras en
los acantilados.
Al respecto,
aclaró que la eventual construcción del citado hotel responde a un contrato
firmado antes de la entrada en vigencia de la ordenanza municipal 1414.
Esta norma data de julio
del 2010 y establece la intangibilidad de los acantilados de la Costa Verde,
salvo para el desarrollo de proyectos de inversión pública de infraestructura
vial. En tanto, la empresa privada obtuvo el
derecho de superficie en
una zona del acantilado de la Costa Verde en 1995, durante la gestión de
Alberto Andrade en Miraflores. Es el sector de Larcomar.
“Eso
no tiene que ver con nosotros. En todo caso, es algo que debe verlo el alcalde
de Miraflores, Jorge Muñoz, quien también es vicepresidente de la Autoridad
Autónoma de la Costa Verde”, dijo la alcaldesa a Canal N.
“LA
COSTA VERDE ES ESPACIO PÚBLICO”
Consultada sobre si se puede modificar la norma, la autoridad edilicia respondió: “Todo se puede modificar, pero siempre con inmensa responsabilidad. Pero nunca va a ser la Costa Verde un espacio, como en otros lugares, de hoteles de lujo y de grandes edificios. La Costa Verde es un espacio público”.
Consultada sobre si se puede modificar la norma, la autoridad edilicia respondió: “Todo se puede modificar, pero siempre con inmensa responsabilidad. Pero nunca va a ser la Costa Verde un espacio, como en otros lugares, de hoteles de lujo y de grandes edificios. La Costa Verde es un espacio público”.
En
ese sentido, informó que su despacho efectúa un estudio sobre la dinámica de
suelos de la Costa Verde con el fin de determinar si se pueden realizar
edificaciones.
“*Tenemos
que ser muy conscientes de los riesgos*. Si se puede o no construir, eso lo
decidiremos en función de lo que digan los estudios. No queremos tragedias en
caso hubiera un terremoto grande en Lima”, sentenció.
Fuente: Diario El Comercio
Fuente: Diario El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario