Mostrando entradas con la etiqueta partido nacionalista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partido nacionalista. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Vicepresidente de Humala: “Cambiaremos las estructuras del país en lo económico”

Además, Omar Chehade señaló que confía que la fórmula presidencial de Gana Perú logré pasar a la segunda vuelta electoral
 
Imagen
 
 
El aspirante a la segunda vicepresidencia de la República por Gana Perú, Omar Chehade, indicó que Ollanta Humala es el único candidato que se compromete en su plan de gobierno a “cambiar las estructuras del país en el tema económico y fundamentalmente en la lucha contra la corrupción”.

En diálogo con CPN Radio, el ex procurador anticorrupción señaló que confía que la fórmula presidencial que integra junto a Humala y la legisladora Marisol Espinoza pase a la segunda vuelta electoral y luego gane los comicios de junio.

“Tenemos mucho optimismo en que vamos a pasar a la segunda vuelta y que en una eventual segunda vuelta, vamos a ganar”, comentó en declaraciones que recogió la agencia Andina.

DEPURACIÓN EXHAUSTIVA EN LISTA PARLAMENTARIA
Además, anunció que en el transcurso de esta semana presentarán oficialmente la lista de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino.

“Esta semana se presenta la lista al Parlamento, hay una comisión que está evaluando y me parece serio porque queremos evitar sorpresas como las que existieron en el 2006”, afirmó.

Explicó que en estos momentos Gana Perú se encuentra en un proceso de “depuración exhaustiva” de la lista parlamentaria para no incluir en ella personas que tengan cuestionamientos éticos y denuncias por corrupción.

“En el tema de las elecciones internas ya hay una aprobación de los militantes y hemos cumplido con la ley de partidos, pero en el tema de los invitados nos estamos demorando un poco porque la comisión está escaneando la vida de los candidatos”, agregó.

“FUJIMORI SERÁ UN REO MÁS”
De otro lado, Chehade reafirmó que en caso Humala gane las elecciones, el ex presidente Alberto Fujimori será recluido, como cualquier otro detenido por corrupción o delitos de lesa humanidad, en un establecimiento penitenciario como Miguel Castro Castro, la Base Naval del Callao o Yanamayo.

Fuente: Diario El Comercio

viernes, 13 de agosto de 2010

Ollanta Humala desconfía de las promesas que hizo el Gobierno para levantar paro en La Convención


El líder del Partido Nacionalista dijo que contempla en sus propuestas a la Presidencia nacionalizar el gas. A su juicio, ningún aspirante a la Alcaldía de Lima es el adecuado.



(Canal N) 

El líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, rechazó que en el sur del país exista la cantidad de gas suficiente para iniciar un proceso de exportación sin dejar antes satisfecha la demanda del mercado interno.

En tal sentido, indicó que el Partido Nacionalista estuvo alineado con los pobladores de La Convención que durante 13 días protestaron en contra de la venta del gas. Y por ello, una de las principales medidas que tiene planteada para un eventual gobierno suyo es la recuperación de los recursos naturales, entre ellos el gas.

Ollanta Humala resaltó que se hayan establecido acuerdos con el Gobierno pero desconfió que estos se cumplan. “Se ha garantizado no afectar el Santuario de Megantoni pero el Ejecutivo no ha dicho quién va a pagar la construcción del ducto que debe bordear al santuario para no dañarlo. Son más o menos 70 kilómetros o sea 70 millones de dólares, quien va a pagar eso?”, subrayó.

Respecto de los candidatos municipales en carrera, Ollanta Humala refirió que ninguno era de su simpatía y que su agrupación no presentó a uno para los comicios de octubre próximo porque no había la cantidad suficiente de cuadros. “Para nosotros es más importante concentrarnos en la campaña nacional”, dijo.

No obstante, en otro momento declaró que su partido emitirá en los próximos días un pronunciamiento en torno a las distintas postulaciones a la comuna limeña.

“EL APRA TIENE POLÍTICA PROCHILENA”

En tanto, el eventual candidato a la Presidencia de la República reafirmó que la política de gobierno del mandatario Alan García sigue siendo pro chilena. Sobre el particular detalló que “la respuesta del Gobierno frente a un develado caso de espionaje , fue firmar un Tratado de Libre Comercio con Chile”.

Además, descartó que la demanda del Perú ante la Corte Internacional de La Haya fuera parte de las propuestas que el presidente Alan Garcia haya tenido para su segundo mandato.

Finalmente, expresó que la designación de la legisladora de su agrupación política Hilaria Supa como presidenta de la Comisión de Educación no fue solo suya sino producto de una democracia partidaria interna. “La mayoría de nuestro congresistas ya habían presidido comisiones. A Hilaria ya le correspondia”, manifestó.

Fuente: Diario El Comercio