Mostrando entradas con la etiqueta Luis Castañeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Castañeda. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Toledo sobre supuesto insulto de Castañeda: "Me parece muy bajo"

El candidato de Perú Posible se refirió así a la respuesta de su contendor a Carlos Bruce. Aclaró propuesta de unión civil entre homosexuales.


Toledo asistió a la reunión del comando nacional de personeros de su partido, realizada en Chorrillos.
Altos dirigentes de Perú Posible ya se habían pronunciado sobre el supuesto insulto homofóbico del candidato presidencial de Alianza Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, y la frase que este soltó al responder a una crítica de Carlos Bruce, candidato a la primera vicepresidencia por Alianza Perú Posible: “Es una loca… afirmación”.

Pero esta vez, salió al frente el propio líder peruposibilista y candidato presidencial, Alejandro Toledo. “Me parece muy bajo y no le voy a contestar, porque esto quiero que sea una campaña de propuestas (...) Los insultos personales no nos hacen daño a nosotros, sino al que los pronuncia”, dijo refiriéndose a Castañeda Lossio.

Sobre el mismo tema, Toledo no quiso entrar en polémica con el cardenal Juan Luis Cipriani, quien se ha opuesto al matrimonio homosexual.

“Perú Posible nunca ha propuesto el matrimonio gay, lo que ha propuesto es la unión civil, el derecho que tienen mujeres y hombres que conviven juntos a defender sus derechos. Tengo demasiado respeto por mi Iglesia y no voy a entrar a un debate con el cardenal Cipriani”, aseguró.

PRESENTARÁ DECLARACIÓN JURADA
De otro lado, ante las críticas por no haber presentado la declaración jurada de sus ingresos al Jurado Nacional de Elecciones, Toledo se justificó diciendo que no lo hizo, porque no era obligatorio; sin embargo, aseguró que lo hará próximamente, aunque no dijo cuándo.

“Tendrán toda mi declaración jurada, mis ingresos y mis bienes. Este presidente no es millonario, yo me gano mis frejoles y a mí la plata no me llega fácil”, señaló en clara alusión al presidente Alan García, a quien el escritor Jaime Bayly le atribuyó la frase.

Finalmente, aceptó el ex ministro de Justicia de su primer gobierno, Fernando Olivera, es su amigo y fue su socio político; pero reiteró que este último “No participa en la campaña. No tengo nada previsto inmediatamente. Primero déjenme cazar al león y después hablamos sobre la repartición de la piel”.

CONTRA EL TRANSFUGUISMO
En tanto, a través de su cuenta en Facebook, el aspirante al sillón de Pizarro anunció que la primera acción de su posible gobierno tendrá como fin luchar contra los parlamentarios tránsfugas.
“La primera medida que presentaremos el 28 de Julio será un proyecto de ley contra el transfuguismo. El que se quiera ir, pierde su curul”, dice su mensaje, en el que además pide “unidad, disciplina y lealtad” a los candidatos al Congreso por su agrupación política.

Fuente: Diario El Comercio

domingo, 7 de noviembre de 2010

Tuesta: "Intención de voto de Mercedes Aráoz va a mejorar"

El director del Instituto de Opinión Pública consideró que Ollanta Humala debe hacer grandes esfuerzos para captar el voto de provincias porque en Lima “tiene espacios muy reducidos”.
Imagen
 
El director del Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Universidad Católica (PUCP), Fernando Tuesta, estimó que la intención de voto que tiene la ahora candidata del Apra, Mercedes Aráoz, que alcanza solo un 2%, “va a mostrar un incremento”. Tuesta Soldevilla subrayó que el sondeo divulgado por la PUCP se realizó antes de que se confirmara a Aráoz como candidata del partido de gobierno.

“Sí creo que su candidatura, unida a la plataforma electoral partidaria del Apra, va a mostrar un incremento, sin lugar a dudas”, indicó Tuesta a elcomercio.pe. Según el analista, se habla mucho de Mercedes Aráoz pero en realidad no es conocida por el gran público, sobre todo en provincias. Y esto que podría representar una desventaja también podría derivar en un atributo electoral, agregó.

“NO PASARÍA LO MISMO CON CANDIDATO DE FUERZA SOCIAL”
“Aráoz tiene un perfil de inicio –como candidata- que genera empatía con los jóvenes, básicamente en el sector AB, pero no es muy conocida. Sin embargo, al ser respalda por el Apra, que es además el partido de gobierno, podría llevarla a un nivel distinto (…)Lo que el Apra va a mostrar es una figura nueva, fresca, una mujer tecnócrata con experiencia de gobierno. Pero si ella no desarrolla su perfil va a tener problemas”, indicó.

Consultado sobre si la misma suerte tendría el aún incógnito candidato de Fuerza Social, -se especula que será Nano Guerra García- Tuesta Soldevilla refirió que se tratan de casos distintos porque “Fuerza Social no es lo mismo que el Apra. FS tiene presencia solo en Lima y ni siquiera tienen bancada. Esa es una debilidad”.

SOBRE LOS DEMÁS CANDIDATOS
Respecto al bajón registrado por Ollanta Humala en las encuestas (tiene solo 6%), Tuesta consideró que el líder del nacionalismo debe hacer grandes esfuerzos para sacar ventajas a los demás candidatos en provincias, “porque en Lima tiene espacios muy reducidos y mucha resistencia a su candidatura (41% de antivoto)”.

Sobre el incremento del ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, que ocupa el primer lugar de las preferencias (31%), el director del IOP consideró que su mayor atributo es el poco antivoto que registra su candidatura (12%) “aunque las campañas no son ámbitos en los que prime el silencio. Su limitación es no comunicar”.

En cuanto a la estabilidad de los porcetanjes de intención de voto que goza la congresista Keiko Fujimori, que se mantiene en segundo lugar con 22%, Tuesta indicó que así como Keiko tiene un núcleo duro que respalda su candidatura -precisamente ese 22%- también tiene un antivoto duro (29%).

Sobre la sostenida tendencia al alza del ex presidente Alejandro Toledo, quien se ubica tercero ahora con el 16% del respaldo, aseguró que es quien más votos puede restarle a Humala en provincias.

Fuente: Diario El Comercio