Mostrando entradas con la etiqueta Fuerza 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerza 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012


Keiko Fujimori criticó a Ollanta Humala: "Terminará dañado por notoriedad de su esposa"
La lideresa del fujimorismo anunció que próximamente su partido, Fuerza 2011, cambiará de nombre por el de Fuerza Popular.



La ex candidata presidencial y actual lideresa del partido Fuerza 2011,Keiko Fujimori, refirió que el mandatario, Ollanta Humala, ha sido opacado por la presencia de su esposa, Nadine Heredia, en este primer año de gestión. En ese sentido, consideró que el mandato de Humala es más bien un cogobierno, en el cual el jefe de Estado ha perdido liderazgo.

“Se le ve opacado por su esposa; eso a la larga terminará por hacerle daño y perderá el respeto de la ciudadanía. Él fue elegido, no ella”, expresó en entrevista al programa de TV “Cuarto poder”.

Keiko Fujimori destacó que en el mensaje presidencial se haya anunciado la creación del seguro oncológico y el respaldo en el caso Chavín de Huántar. No obstante, sus críticas estuvieron enfiladas a que no se haya mencionado “una sola palabra” en torno al Proyecto Conga.

En tanto, la hija mayor del sentenciado ex presidente Alberto Fujimori adelantó que la organización política que encabeza, Fuerza 2011,cambiará próximamente su denominación por el nombre Fuerza Popular. La ex aspirante al sillón de Pizarro explicó así las razones: “Queremos trabajar en un partido que perdure en el tiempo, y escogimos este nombre porque las bases más importantes del fujimorismo están en sectores populares”.

Fuente: Diario El Comercio

Mesa Directiva del Congreso verá este miércoles reparto de comisiones
Es probable que Gana Perú y Alianza Parlamentaria pierdan una comisión, dijo el vicepresidente del Legislativo, Juan Carlos Eguren
 Congreso de la República
(Andina). La Mesa Directiva del Congreso de la República se reunirá este miércoles para empezar a definir la distribución de comisiones ordinarias entre las diversas bancadas parlamentarias, de acuerdo al número de sus miembros.

El segundo vicepresidente del Parlamento, Juan Carlos Eguren, dijo que es probable que las bancadas de Gana Perú y Alianza Parlamentaria pierdan una comisión, con respecto a las que tenía en la legislatura pasada, por la pérdida de algunos de sus miembros.

En el caso de Gana Perú, por la salida de los cuatro congresistas encabezados por Javier Diez Canseco, y de Alianza Parlamentaria, por la formación de la bancada de Acción Popular, a la cual le correspondería una comisión.
Eguren dijo que el miércoles se evaluará el número de comisiones que le toca a cada bancada, luego la distribución de las mismas y después podría haber conversaciones entre algunas bancadas, para el intercambio de comisiones.
Señaló que una vez aprobado el nuevo cuadro por el pleno, recién la próxima semana empezará el proceso de instalación y elección de los presidentes.
DELEGACIÓN DE FACULTADES EN SEGURIDAD CIUDADANA
En la legislatura pasada Gana Perú y Fuerza 2011 tuvieron la presidencia de ocho comisiones cada una; Alianza Parlamentaria cuatro, Alianza por el 
Gran Cambio dos, y Solidaridad Nacional y Concertación Parlamentaria una respectivamente.

Por otro lado, Eguren opinó que habrá que esperar la propuesta del Ejecutivo sobre la delegación de facultades en materia de seguridad ciudadana, pero en lo personal está en contra de otorgarlas.

Refirió que la Comisión de Justicia podría articular los proyectos del Ejecutivo, sin necesidad de conceder facultades.
Fuente: Diario El Comercio

miércoles, 10 de agosto de 2011


Keiko cuestiona silencio de Humala: "Está un poco nervioso con el cargo"
Fujimori Higuchi también criticó nombramiento de amigos y parientes del presidente en cargos públicos
Miércoles 10 de agosto de 2011
(Video: Frecuencia Latina)
La ex candidata presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, cuestionó hoy las primeras señales del gobierno del presidente Ollanta Humala.
En primer lugar mencionó el silencio del mandatario de los últimos días y que solo se haya limitado a enviar mensajes por las redes sociales. “No creo que es la única forma (de comunicar). Creo que este silencio de tantos días del presidente no ayuda en este escenario de incertidumbre mundial que estamos viviendo”, señaló Fujimori.
Es más, consideró que el mandatario “está un poco temeroso o nervioso” con el cargo que ha asumido. “Una cosa es estar en campaña y otra asumir el cargo (...) creo que aún no se ha adaptado muy bien”, agregó.
CUESTIONA NOMBRAMIENTOS
Fujimori Higuchi también expresó su sorpresa por los recientes nombramientos en cargos públicos. “Como presidente tiene total libertad para elegir asesores y equipo de trabajo, pero hubiera enviado mejores señales si priorizaba la meritocracia y la experiencia al momento de escoger (...) lamentablemente estamos viendo que las personas más cercanas (al mandatario) son personas de su entorno, de su promoción (en el Ejército) o familiares (...) no es lo más saludable”, comentó en entrevista al programa “A primera hora”.
Por ejemplo, dijo que el único mérito del nuevo jefe del Indeci era haber robado el legajo de Humala (concerniente a su paso por Madre Mía). “(Eduardo) Roy Gates que fue su abogado en ese caso, puede seguir siendo su consejero, pero no asesor presidencial, hay personas con mejores credenciales para esos cargos”, agregó sobre el abogado de Rómulo León.
NUEVA JEFA DE SUNAT
Respecto al anunciado nombramiento de Tania Quispe, prima de la esposa del presidente, como nueva jefa de la Sunat, señaló que había visto su experiencia y trayectoria y que se trataba de una persona preparada. “La preocupación que tengo es si va a mantener su independencia o cedería frente a presiones políticas por ser pariente”, mencionó.
Sobre el Gabinete Ministerial consideró que este es plural, de amplia convocatoria, pero que tiene algunos personajes muy confrontacionales, como la ministra de la mujer, Aída García Naranjo. “Ella ha dicho que va a exigir más presupuesto, no es la forma de pedir, a lo mejor esto puede generar problemas en el equipo”.
Agregó que también le ha llamado la atención la “actitud confrontacional” del presidente del congreso, Daniel Abugattas, porque como cabeza de este poder del Estado debe tener apertura a la prensa, que tiene un “rol fiscalizador importante”.
CASO ANTAURO HUMALA
Fujimori también expresó que estaba de acuerdo con la sentencia (25 años) impuesta a Antauro Humala por el Andahuaylazo, donde murieron cuatro policías.
“No hubo rebelión, han sido asesinatos, la sentencia ha sido bien dada”, dijo. En ese sentido, cuestionó que tanto el ministro de Defensa, Daniel Mora, como el segundo vicepresidente, Omar Chehade, hayan señalado que el hermano del mandatario no empuñó un arma durante esta asonada.
“Llama la atención que el ministro de Defensa diga que porque no utilizó un arma no es responsable, la misma opinión ha tenido el vicepresidente de la República (...) en el caso de mi padre nunca se probó que él haya dado la orden al grupo colina de matar a esas personas”, dijo.
EVALÚA INDULTO
Sobre la situación actual de su padre reiteró que espera que obtenga su libertad por la vía judicial y que siguen evaluando el pedido de indulto.
“Mientras no sepamos que está estable no tomaremos la decisión”, subrayó.
Fuente: Diario El Comercio

martes, 26 de abril de 2011

Keiko afirma tener influencia de ex mandatarios Lula y Uribe
“El programa social de Brasil es algo que estoy evaluando y analizando”, dijo. Agregó que no ha tenido tiempo para visitar a su padre

Keiko Fujimori

La candidata presidencial Keiko Fujimori señaló hoy en una entrevista a la agencia AFP que de ganar la elección del 5 de junio gobernaría mezclando la política de seguridad del ex presidente colombiano Alvaro Uribe y la social del ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.
“En los temas de seguridad considero que el presidente Uribe ha tenido grandes avances y le ha dado mucha estabilidad a Colombia, pero en temas de política social me gusta mucho lo que ha hecho Lula, ha logrado cifras extraordinarias en la lucha contra la pobreza”, respondió Fujimori al ser consultada sobre los líderes internacionales que han tenido influencia sobre ella.
“El programa social de Brasil es algo que estoy evaluando y analizando”, dijo la aspirante en su vivienda poco antes de iniciar una gira proselitista por el norte del país.
Durante la campaña electoral el candidato Ollanta Humala también ha dicho que si existe un modelo exitoso a seguir en Latinoamérica es el que aplicó Lula da Silva en Brasil.
NO HA VISTO A SU PADRE
En otro momento contó que no ha tenido tiempo para ir a visitar a su padre Alberto Fujimori, recluido en la Diroes, desde que pasó a la segunda vuelta.
“Lo he visto el día antes a la elección (que fue el 10 de abril). Sé por mis hermanos que está con muy buen ánimo, que está estable de salud: no he tenido tiempo de verlo por las giras y por estar redefiniendo la estrategia electoral”, afirmó.
También reiteró que el gobierno de su padre cometió varios errores y que ella lo criticó en su momento. “Hay un gran recuerdo de las personas por los logros del gobierno de mi padre. Reconozco que ha habido grandes errores pero yo no soy Alberto Fujimori sino Keiko Fujimori; he tenido coincidencias pero también discrepancias, he sido crítica de mi padre cuando él ha sido presidente”.
LO BUENO Y LO MALO
Según dijo, “lo mejor” del régimen fujimorista fue haber traído la paz y haber derrotado al terrorismo, mientras que “lo más negativo” fue no haber enfrentado más proactivamente la corrupción.
También señaló: “Voy a ser absolutamente respetuosa de la democracia, de los derechos humanos y de la libertad de prensa y me preocuparé de convocar personas que han tenido una trayectoria en defensa de estos principios”.
La candidata de Fuerza 2011 dijo en la noche en su Twitter que invitará al economista Hernando de Soto para que trabaje con ella. “Estoy invitando a Hernando de Soto para que me apoye en los temas de titulación, sobre todo de las Comunidades Nativas”, dijo sin ofrecer mayores detalles.

Fuente: Diario El Comercio