Mostrando entradas con la etiqueta ONPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONPE. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2011

ONPE inició impresión de cédulas de votación para segunda vuelta

A Ollanta Humala le corresponde el lado derecho y a Keiko Fujimori el izquierdo

Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Magdalena Chú

Una semana después de los comicios generales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició la impresión de las cédulas de votación para la segunda vuelta entre Ollanta Humala, de Gana Perú, y Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, que se realizará el 5 de junio próximo.
La jefa de esa institución, Magdalena Chú, dijo que tal como ya se había establecido, el voto de Humala, que quedó primero, estará al lado derecho de la cédula, y de Fujimori, que quedó segunda, en el lado izquierdo.
Junto con este material, también se empezó la impresión de los folletos de capacitación a los miembros de mesa, agregó la funcionaria.
JEFA DE LA ONPE DIJO QUE ES POCO PROBABLE QUE SE CONSIGAN 2/3 DE VOTOS NULOS
De otro lado, la titular de la ONPE manifestó que en la primera vuelta el voto en blanco llegó al 8% y el nulo al 2,4%.
Sin embargo, dijo que en esta segunda vuelta es poco probable que se consiga una cifra mayor, porque se trata de solo dos candidatos y la ley señala que para anular la elección se necesitan dos tercios de votos nulos y blanco.
Fuente: Diario El Comercio

martes, 19 de octubre de 2010

ONPE al 78,321%: Villarán mantiene ventaja de más de 1% sobre Flores Nano

La postulante de Fuerza Social obtiene hasta el momento 38,566% de los votos computados

Imagen
 
La última actualización en el conteo de votos correspondientes a las elecciones municipales del pasado 03 de octubre, emitido por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 78,321% de actas contabilizadas, arroja una ventaja de Susana Villarán sobre Lourdes Flores Nano de 1,077%.

Villarán reúne el 38,566% de los votos; la candidata del Partido Popular Cristiano, 37,488%.

Fuente: Diario El Comercio

martes, 5 de octubre de 2010

La ONPE procesó todas las actas válidas, quedan por considerar 8.106 observadas

Magdalena Chú precisó esta noche que un 73,81% de actas ya se contabilizó y de acuerdo a este escrutinio, Susana Villarán obtiene el 38,49% y Lourdes Flores 37,58%


La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Magdalena Chú, ofreció esta noche el resultado de las elecciones tras procesar el 100% de las actas. Según indicó, Susana Villarán (Fuerza Social) se impone en la contienda por la Alcaldía de Lima con el 38,49% de los votos, frente al 37,58% obtenido por Lourdes Flores Nano (PPC-UN).

Sin embargo, la titular del organismo electoral precisó que dicho resultado se basó en el escrutinio del 73,81% del total de las actas y que el resto de las mismas (26,19%) fueron impugnadas y ahora está en manos de los JEE para que resuelva la observación presentada.

“Si bien el 100% de las actas están procesadas, las que han sido contabilizadas constituyen el 73,81%. Las restantes (26,19%) son actas observadas que se encuentran ya en los Jurados Electorales Especiales (JEE) para que resuelvan”, indicó Chú en conferencia de prensa.

Según lo indicado por Magdalena Chú, aún quedan por considerar unas 8.106 actas que fueron observadas y su futuro depende de los correspondientes JEE.

CIFRAS DE LA ONPE:
Votos para Fuerza Social : 1’318.641 (38,49%)
Votos para PPC-UN: 1’287.477 (37,58%)
Diferencia entre ambas candidatas: 31.164
    Fuente: Diario El Comercio

    sábado, 14 de agosto de 2010

    Jurado Electoral Especial deberá pronunciarse nuevamente sobre segunda tacha contra Álex Kouri


    En esta ocasión, un ciudadano denuncia supuestas irregularidades en el proceso de elección del candidato de Cambio Radical


    El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró “fundado en parte” el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano Guillermo Olivera Diaz y anuló una anterior resolución que declaraba infundada la tacha contra el candidato a la alcaldía de Lima por Cambio Radical, Álex Kouri, por haber sido elegido bajo supuestas irregularidades.

    De esta manera, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEELC) deberá pronunciarse nuevamente sobre esta segunda tacha contra el aspirante al sillón municipal.

    Según la nueva resolución del pleno del JNE, que se reunió el 5 de agosto, Olivera Díaz plantea que Cambio Radical no tiene una Comisión Nacional Electoral, por lo que tampoco existe su Reglamento Nacional de Elecciones Internas, ya que esta es aprobada por la mencionada comisión.

    Al respecto, el personero de Cambio Radical, Dante Meza, aclaró que el JNE no ha resuelto esta tacha ni a favor, ni en contra, sino que ha devuelto el expediente a la primera instancia.

    “Por supuesto que hubo una elección interna, Álex Kouri no fue designado, fue elegido como candidato. […] Él se sometió a unas elecciones que se realizaron el 11 y el 13 de junio que fueron supervisadas en todo momento por el personal del área de fiscalización de la ONPE”, explicó Meza a RPP.

    Cabe resaltar que la tacha que declaró procedente la tarde del viernes el Jurado Electoral de Lima Centro se refiere a que el ex presidente de la Región Callao no pudo demostrar que residió en la Provincia de Lima al menos durante los últimos dos años de manera continua.

    Fuente: Diario El Comercio